20 de marzo de 2014

El calentamiento global

¿Qué es el calentamiento global?

Es un término que se reserva para aquellas variaciones del clima, que sólo son explicables como consecuencia de las actividades humanas (origen antropogénico).
El término «clima» refiere a las condiciones medias de distintos parámetros metereológicos, en un punto determinado a lo largo de treinta años, normalmente.

¿Qué es el efecto invernadero?

El efecto invernadero es el proceso el cual la absorción y emisión de radiación infrarroja por los gases calienta la atmósfera de un planeta.
Los gases de efecto invernadero de origen natural tienen un efecto de calentamiento de treinta y tres grados aproximadamente.
Las nubes también afectan el balance de radiación, pero están compuestas de agua líquida o hielo y así tienen diferentes efectos en la radiación del vapor de agua.

Causas del calentamiento global

  1. Emisión de gases y partículas sólidas a la atmósfera, como consecuencia de la quema de combustibles fósiles, actividades industriales, agrícolas y ganaderas.
  2. Modificación del uso de los suelos.
  3. Contaminación del mar y los océanos.
  4. Tala de árboles y vegetación.
  5. La lluvia ácida.


Consecuencias del calentamiento global

  1. Subida del nivel de los mares y océanos (con lo cuál, las islas quedarán inundadas, ejemplos: 1/3 de Bangladesh; la mayor parte de la península de Florida (EEUU) etc.).
  2. Retroceso de los glaciares.
  3. Avance de los desiertos.
  4. Disminución de los hielos en los polos.
  5. Animales en peligro de extinción (e.g: los osos polares).
  6. Vegetación y árboles enfermizos.
«Una verdad incómoda»
Al Gore, ex vicepresidente de los Estados Unidos de América, escribió un libro sobre el cambio climático y sus consecuencias.

Protocolo de Kioto
En 1997, en la ciudad japonesa de Kioto, se firmó un acuerdo internacional que tiene como objetivo reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global: dióxido de carbono, gas metano, óxido nitroso...
Este acuerdo iba desde el año 2008 al 2012. Se acordó de la disminución de gases serían entre esos años de un 5% a nivel global.

Cumbre de Durban (Sudáfrica)
La cumbre de Durban (diciembre de 2011) llega un acuerdo para extender el protocolo de Kioto después de 2012.



Escrito por el autor/a de este blog.