«Donde hay música no puede haber cosa mala»
(Miguel de Cervantes - Sancho Panza, en Don Quijote).
«Quién quiere conocer a un pueblo debe escuchar su música»
(Platón).
«La música empieza donde se detiene el poder de las palabras»
(Richard Wagner).
«La vasija da forma al vacío y la música al silencio»
(Georges Braque - Pintor en «Le Jour et la nuit»).
«No es ajeno a la poesía, que es música con palabras, ni a la música, que es poesía con sonidos»
(Thomas Fuller, historiador del s. XVII, capellán del Rey de Inglaterra).
«Después de oír a Mozart, el silencio que sigue es también Mozart»
(Sacha Guitry, actor dramaturgo, escenógrafo francés).
«Se dice bien que la música es el habla de los ángeles»
(Thomas Carlyle, historiador y ensayista británico).
«La música es la ciencia del amor con la relación al ritmo y a la armonía (la melodía)»
(Platón, El Banquete, o del amor, 317)
«La música es arquitectura fluida del sonido»
(Roy Ellsworth Harris, compositor estadounidense).
«La música es ruido que piensa»
(Víctor Hugo).
«Después del silencio, lo que más se adecua para expresar inefable es la música»
(Aldous Huxley)
«La música da alma a nuestro corazón y alas a nuestro pensamiento»
(Platón - Extracto del poema La Música).
«La música vale todas las filosofías del mundo»
(Ludwig van Beethoven).
«La música expresa aquello que no puede decirse y sobre lo cual nos es imposible quedarnos callados»
(Víctor Hugo).
«La música es el alimento del amor»
(William Shakespeare - La Noche de los Reyes)
«Sin música, la vida sería un error»
(Friedrich Nietzsche, El Crepúsculo de los ídolos).