30 de octubre de 2013

The Summer Set

Boomerang
http://www.youtube.com/watch?v=3P07t59qCC4

Lightning in a Bottle
http://www.youtube.com/watch?v=MLgXl_6NIW0

Chelsea
http://www.youtube.com/watch?v=nEbOPaMyM_s

About a Girl
http://www.youtube.com/watch?v=SsGXaGcn4SI

Someone Like You
http://www.youtube.com/watch?v=-IkoVs3QtA0

Life Goes On
http://www.youtube.com/watch?v=OBRTB9bGGTs

Must be the Music
http://www.youtube.com/watch?v=k29e5yOfq8k

Don't let me go
http://www.youtube.com/watch?v=-Etl1szPoZk&list=PL87FEC1E50B3CCF61

Mona Lisa
http://www.youtube.com/watch?v=w6EXcn3Adb4

For more information:
http://thesummersetband.com/

Fragmento en latín

Veniet adulescens a mari infero cum spatha
pax et prosperitas cum illo,
aquila et draco iterum volabunt
Britanniae in terra lata.

Llegará un joven del mar meridional
con la espada trayendo paz y prosperidad.
El águila y el dragón volverán a volar
sobre la gran tierra de Britania.

VALERIO MASSIMO MANFREDI, La última Legión

¡Cantad oh todos!

¡Cantad ahora, oh gente de la Torre de Anor,
porque el Reino de Sauron ha sucumbido para siempre,
y la Torre Oscura ha sido derruida!

¡Cantad y regocijaos, oh gente de la Torre de Guardia,
pues no habéis vigilado en vano,
y la Puerta Negra ha sido destruida,
y vuestro Rey retornará,
y todos los días de vuestra vida
habitará entre nosotros.

Y el Árbol marchito volverá a florecer,
y él lo plantará en sitios elevados,
y bienaventurada será la Ciudad.
¡Cantad oh todos!


J.R.R TOLKIEN, El Señor de los Anillos (El retorno del rey)

19 de octubre de 2013

"Un corazón roto es más sabio que uno que nunca se ha roto"

Muchas veces en nuestra vida tenemos que enfrentarnos a retos que a lo mejor no queríamos superar. Pero lo hemos tenido que hacer porque si no, nos quedamos atrás. Y en esta vida hay que saber seguir adelante, hay que saber luchar por lo que queremos, hay que saber mirar hacia atrás para poder mejorar en el futuro. Todo esto es muy fácil de decir o de escribir, pero muy difícil de realizar. ¿Por qué? Porque tenemos que afrontar todas nuestras situaciones y para eso se necesita una fuerza de voluntad muy grande.

Desgraciadamente, las personas no nacen con esa virtud. Para tenerla, hay que ganársela y poder experimentar lo suficiente como para poder forjarla. Gracias a nuestros errores podemos mejorar nuestra manera de ser y de pensar. Porque de los errores se puede aprender mucho. En cambio, si vivimos una vida donde se nos da todo hecho, donde no tenemos que esforzarnos apenas, no llegaremos muy lejos.

Desde siempre el ser humano ha aprendido a caminar, a manejar el fuego, a crear materiales resistentes, a domar a los animales, a saber pensar, a estudiar las cosas, a componer las mejores melodías, a observar las estrellas, a mejorar en las tecnologías, a saber vivir mejor... Y gracias a esas mejoras ahora somos lo que somos. Sin embargo, a pesar de nuestra avanzada vida, la Humanidad aún tiene que aprender muchísimo. En todos los aspectos. Aunque parezca extraño, la raza humana ha vivido muy poco en comparación a la edad de nuestro planeta.

Tampoco hay que olvidar los fallos que hemos provocado nosotros, tanto moralmente como físicamente, tanto a nosotros mismos como al planeta donde vivimos. Dañamos, golpeamos, herimos, insultamos, rompemos, cortamos, destruimos... Pero también somos capaces de crear cosas maravillosas (aspecto ya mencionado). Con lo cuál, nosotros, ¿qué somos exactamente? ¿Una raza que extermina pero crea a la misma vez? No lo sabemos con seguridad. Pero lo que sí hay que tener en cuenta es que, si algún día una de las dos partes de la balanza fallase estaríamos perdidos. Si sólo supiésemos crear cosas sin destruirlas, jamás aprenderíamos a valorarlas. Si sólo fuésemos capaces de destruir, este mundo sería muy parecido al infierno mismo.

Así que lo mejor que podemos hacer es mantener una mente abierta, sin alterar nuestra personalidad y aprender de todo lo que nos encontremos en nuestra vida. Porque si no lo hacemos, seremos siempre unas personas sin saber. sin conocimiento. Y eso, lectores y lectoras, no nos diferencia mucho de los vulgares animales. Porque los humanos se diferencias de las demás criaturas por su capacidad de pensar y por su cultura. Por eso, manteneos siempre atentos a cada cosa que se os presente. Y nunca os vayáis a la cama sin haber aprendido algo nuevo, por muy pequeño que sea. Pues dicen, que las cosas insignificantes son las más importantes.


Escrito por el autor/a de este blog.

11 de octubre de 2013

Hipster










Historia del metro

Érase una vez un sencillo hombre que se encontraba en el metro para empezar su rutina diaria. Era alto, delgado y llevaba traje con una corbata, acorde a su trabajo. Estaba esperando en el andén cuando de repente, una hermosa mujer con falda y zapatos de tacón, se colocó cerca de él, esperando también al tren. Iba completamente vestida de negro y muy elegante, al parecer, también se dirigía a su trabajo.

Cuando ya empezaron a oír el traqueteo de las ruedas con los raíles, a la mujer se le cayó uno de los papeles que llevaba sujeto al brazo. Éste, sin dudar, se apresuró a cogerlo y dárselo. Fue entonces cuando ella reparó en él. Le pareció guapo y simpático. Él pensó que tenía unos ojos castaños brillantes y una sonrisa perfecta. Ella le dio las gracias y entonces empezaron a charlar como si nada. 

Llegó el tren y los dos siguieron hablando y bromeando. Pero cuando la mujer llegó a su destino se tuvo que despedir de él, cosa que le entristeció en parte. Se quedó solo y pensando cómo podría hacer para volver a hablar con ella. Más tarde el tren se detuvo en su parada. Con hombros encogidos, salió y entró al altísimo edificio de negocios. Se sentó en su sitio y empezó a ordenar papeles. A pesar de todo, se sentía distante, como si su cuerpo y su mente no estuviesen allí. En una de estas ocasiones, miró distraído a la ventana y se llevó una sorpresa. ¡En el edificio de enfrente se encontraba la amable mujer con la que había estado hablando en el metro! Tenía que llamar su atención de alguna manera, así que rápidamente cogió un folio e hizo unos cuantos pliegues hasta que consiguió hacer un avión de papel. Lo lanzó por la ventana, pero una corriente de aire lo desvió. Aún esperanzado hizo otro avión y lo volvió a tirar. Pero se fue hacia otra dirección. No se rindió y así siguió hasta que ya no le quedaron folios que tirar. De repente vino el jefe y le obligó a irse del trabajo, pues estaba malgastando su tiempo y los papeles. Desilusionado, salió a la calle donde se sentó en un banco.

Más allá de donde se encontraba, la señora estaba terminando de llamar a un cliente cuando salió a la calle. Caminaba despreocupada observando lo que le rodeaba cuando de pronto, vio un pequeño avión de papel. Curiosa, lo siguió tratando de capturarlo sin éxito. Parecía como si tuviera vida propia, como si quisiera decirle algo, como si quisiera conducirle a alguna parte. Continuó andando detrás del trozo de papel hasta que llegó a una fuente. No muy lejos, el hombre miraba al suelo cuando reparó en el avión de papel que él mismo había hecho. Sin poder creerlo, vio como este, poco a poco, alzaba el vuelo hasta quedar casi suspendido en el aire. De repente, se echó a volar. Sin dudarlo lo siguió hasta que llegó a una fuente y se cayó muerto en el suelo de cemento. Al agacharse vio enfrente suyo a una señorita que lo miraba sonriente. Enseguida los dos se reconocieron y volvieron a saludarse.

Y así termina la historia, con una pareja que casualmente se conoció en el metro y desde entonces no quieren separarse.

FIN


Escrito por el autor/a de este blog.

El equilibrio del mundo

El mundo ha sido siempre así desde la aparición de la vida. Las criaturas nacen y mueren. Ninguna criatura puede sobrevivir sin alimentarse de otra, directa o indirectamente. Para que las criaturas existan, otras tienen que morir. Nosotros estamos en el mundo para que las criaturas vivan. Los demonios están en el mundo para que las criaturas mueran. Si los ángeles no existiésemos, nuestro planeta acabaría por convertirse en un mundo muerto. Si los demonios no existiésen, las criaturas crecerían y se reproducirían sin control, y el planeta no podría sustentarlas a todas. Somos los dos extremos de la balanza. La existencia de unos y otros garantiza el equilibrio del mundo.

LAURA GALLEGO GARCÍA, Dos velas para el diablo

El Trino del Diablo

Tras comprobar la tensión del cordaje y la largura del arco, se colocó el violín en posición y emitió unas leves notas. El instrumento estaba perfectamente afinado.
Miró a los ojos del anciano que parecía estar escrutándolo y comenzó a tocar con la maestría que le era inherente, como si le poseyera un don especial en sus manos.

La vivaz música invadió apasionadamente la estancia con un frenesí desbocado, pero con una armonía y una ejecución tan perfectas como nunca había escuchado el maestro Di Lorenzo.
Fueron unos minutos maravillosos en los que el violín pareció cobrar vida propia por la destreza de aquellos huesudos dedos, que saltaban hábilmente de una cuerda a otra mientras el arco extraía de ellas un abanico de bellas notas extraordinariamente conjuntadas.

SANDRA ANDRÉS BELENGUER, El violín negro

El Fantasma de la Ópera

En aquella silla se hallaba depositados una rosa roja y un pequeño libro del mismo color.
Las lágrimas de Christelle no borraron su sonrisa.
Ante sí tenía la prueba de que aquella noche él había estado allí, siendo testigo de la culminación de su gran obra, contemplando el triunfo final de una vida marcada por el dolor y el rechazo. Se le había condenado desde que nació, y sin embargo, había perdonado a la humanidad regalándole lo más preciado para él: su música.

SANDRA ANDRÉS BELENGUER, El violín negro



10 de octubre de 2013

Musica en todo

Vamos a demostrar que una de las cosas más importantes en nuestra vida es la música.





Arte en todo

Y estas fotos muestran las ganas que hay de hacer arte.

Why You?

Nobody could reach me,
nobody could defeat me,
standing alone in my kingdome of ice.
Frost and darkness, poison and silence,
and I like it, my lady of light.

But I'd never seen a soul like yours,
shining like nothing I knew before.
A new star warming in life,
so precious, so brilliant, so paintfull,
and I needed it, my lady of light.

So I looked for you babe
and the waters showed me your face,
the waters whispered your name,
the winds brought your smell.

What can I do, oh, what can I do?
If you're the only one.
I should not look?

You could have another face,
another name, another smell,
but you, oh, why you?

I tried to keep you out of my way,
tried to defeat this damned fate.
But no ice can freeze your smile,
and I like you, my lady of light,
and I need you, my lady of light.

What can I do, oh, what can I do?
If you're the only one
I should not look

You could have another face,
another name, another smell.
You could be anyone else,
but you, oh, you, why you?

KIRTASH

LAURA GALLEGO GARCÍA, Memorias de Idhún

Beyond

This is not your home, not your world
not the place where you should be.
And you understand, deep in your heart,
though you didn't want to believe.
Now you feel so lost in the crowd
wondering if this is all,
if there's something beyond.

Beyond these people, beyond this noise
beyond night and day, beyond heaven and hell.
Beyond you and me.
Just let it be.
Just take my hand and come with me,
come with me...

And run, fly away, don't look back,
they don't understand you at all,
they left you alone in the dark,
where nobody could see your light.
Do you dare to cross the door?
Do you dare to come with me,
to the place where we belong?

Beyond this smoke, beyond this planet,
beyond lies and truths, beyond life and death.
Beyond you and me.
Just let it be,
just take my hand and come with me,
come with me...

KIRTASH

LAURA GALLEGO GARCÍA, Memorias de Idhún

http://www.youtube.com/watch?v=2yximwHZW14

Cold

You think we're not
so different at all.
Human body, human souls
but under your skin
you heart's beating warm
and under my skin
there's nothing more than something cold.

So don't follow me,
don't reach me,
don't trust me,
don't,
unless you have a dark soul,
unless you want to be alone.

You think we're not
so distant at all.
I read your mind, you listen to my words
but within' my eyes
there's a breath of cold.

So don't follow me,
don't reach me,
don't trust me,
don't,
unless you have a dark soul,
unless you want to be alone.

'Cause you're so human,
so obviously human...
You can feel love, anger or pain
but emotion flames won't light,
in a kingdome of ice,
in the heart of a snake.

KIRTASH

LAURA GALLEGO GARCÍA, Memorias de Idhún

Viana & Uri

"Todos escucharon atentamente. Y así, a través de la magia de las palabras, fueron transportados hasta un tiempo remoto, mítico, en el que las doncellas podían desafiar a los reyes bárbaros... Y en el que los árboles podían cantar.
Y gracias a la voz de Oki, Uri y Viana renacieron una vez más, en la imaginación de sus oyentes, para volver a vivir su historia de amor sin fronteras".

LAURA GALLEGO, Donde los árboles cantan

El Guerrero de la Luz

El guerrero de la luz, sin querer,
da un paso en falso y se hunde en el abismo.
Los fantasmas lo asustan, la soledad lo atormenta.
Como había buscado el Buen Combate,
no pensaba que esto pudiera sucederle a él; pero sucedió.
Rodeado de oscuridad, se comunica con su maestro:
-Maestro, caí en el abismo -dice-. Las aguas son hondas y oscuras.
-Recuerda esto -dice el maestro-. Lo que ahoga a alguien no es la inmersión, sino el hecho de permanecer bajo el agua. Y el guerrero usa sus fuerzas para salir de la situación en la que se encuentra.

PAULO COELHO, Manual del guerrero de la luz

"El Alquimista"

Todo en la vida son señales [...]. El Universo fue creado por una lengua que todo el mundo entiende, pero que ya fue olvidada. Estoy buscando ese Lenguaje Universal, entre otras cosas.
»Por eso estoy aquí. Porque tengo que encontrar a un hombre que conoce el Lenguaje Universal. Un Alquimista.

PAULO COELHO, El Alquimista

Fragmento (2)

-Ahora respóndeme con toda franqueza -dijo el Mago-. ¿Dejarías todo lo que aprendiste hasta entonces, todas las posibilidades y todos los misterios que el mundo de la magia te podría proporcionar, para quedarte con el hombre de tu vida? ¿Abandonarías todo por esa persona? [...]
-Yo abandonaría -dijo Brida finalmente. [...]
-Has dicho la verdad. Te enseñaré.

PAULO COELHO, Brida

Fragmento:

El amor es el único puente entre lo visible y lo invisible
que todas las personas conocen.

No te preocupes en explicar emociones.
Vive todo intensamente y guarda lo que sentiste como una dádiva de Dios.
Si crees que no vas a conseguir aguantar en un mundo donde vivir es más importante que entender, entonces
desiste de la magia.

Tú nunca serás mía; y, por esto, te tendré para siempre.

PAULO COELHO, Brida

9 de octubre de 2013

La Divina Proporción

A ti, maravillosa disciplina,
media extrema razón de la hermosura
que claramente acata la clausura
viva en la malla de tu ley divina.

A ti, cárcel feliz de la retina,
áurea sección, celeste cuadratura,
misteriosa fontana de mesura
que el Universo armónico origina.

A ti, mar de los sueños angulares,
flor de las cinco regulares,
dodecaedro azul, arco sonoro.

Luces por alas un compás ardiente.
Tu canto es una esfera transparente.
A ti, divina proporción de otro.

El tigre

¡Tigre! ¡Tigre! Ardiente
en las selvas de la noche;
¿qué inmortal mano o qué ojo
pudo enmarcar tu temida simetría?

¿En qué lejanos abismos o en qué cielos
ardía el fuego de tus ojos?
¿A qué alas osaba aspirar?
¿Qué mano osó coger el fuego?

¿Y qué hombros, y qué arte
pudieron retorcer los nervios de tu corazón?
Y cuando tu corazón comenzó a latir,
¿qué temible mano?, ¿y qué temidos pies?

¿Cuál fue el martillo?, ¿cuál la cadena?
¿En qué fragua cayó tu cerebro?
¿Cuál fue el yunque? ¿Qué temible abrazo
osó sujetar sus terrores mortales?

Cuando las estrellas arrojaron sus lanzas
y regaron el cielo con sus lágrimas,
¿acaso sonrió al ver su obra?
¿Acaso quien creó al Cordero te creó a ti?

¡Tigre! ¡Tigre! Ardiente resplandor
en las selvas de la noche;
¿qué inmortal mano o qué ojo
pudo enmarcar tu temida simetría?

WILLIAM BLAKE, Canciones de inocencia y de experiencia

Poema de Ren (II)

Escondí una vela y contemplé la llama
que bailaba y giraba,
salvaje y libre,
y me capturó para prenderse en mis ojos.
Cuando le pasé la mano por encima
se agitó,
la llama se elevó aún más y ardió con fuerza.
Cuando retiré la mano, el fuego vaciló,
se debilitó y se extinguió.
Alargué la mano de nuevo para saborear la llama.
¿Quemaría y escaldaría? ¿Heriría y abrasaría?
¡No! Me estremecía y calentaba,
ardía lentamente y brillaba,
me iluminaba en cuerpo y alma.
Reluciente, luminoso, radiante,
era el feroz rubor de sus mejillas.

COLLEEN HOUCK, El desafío del tigre

Poesía de Dhiren

Si un rey poseyera una perla de incalculable valor,
una gema que apreciara sobre todo lo demás
¿la escondería,
la ocultaría del mundo
temeroso de que otros la robaran?
¿O la mostraría con orgullo,
engarzada en un anillo o una corona
para que todos contemplaran su belleza
y vieran las alegrías que le reportaba?
[...]

COLLEEN HOUCK, El desafío del tigre

El telar del tiempo

La vida de los hombres se teje en el telar del tiempo,
ciegos al patrón que se crea,
mientras las tejedoras trabajan y las lanzaderas vuelan
hasta que la eternidad dé comienzo.

Algunas lanzaderas llevan hilos de plata
y otras tejen con hilos de oro,
aunque a menudo solo enhebran los más oscuros de los tonos.

Pero la tejedora observa con destreza
el ir y venir de las lanzaderas
y ve el patrón que tan hábil crea
con el certero y lento movimiento del telar.

Seguro que Dios pensó bien el patrón:
todos los hilos, tanto claros como oscuros,
elegidos con divino tesón
para en la red con cuidado colocarlos.

Solo conoce su belleza,
y guía la lanzadera que lleva
los hilos menos agraciados
con tanto amor como los dorados.

Dios no revelará el patrón
ni explicará la razón
hasta que cada telar silencio guarde
y la lanzadera en su vuelo cese.

Los hilos oscuros eran tan necesarios
en la hábil mano que teje
como los hilos de plata y oro
en el patrón que tenía su mente.

Anónimo

"Fácil es el descenso"

Facilis descensus Averno;
Noctes atque dies patet atri ianua Ditis;
Sed revocare gradum superasque evadere ad auras,
Hoc opus, hic labor est.

VIRGILIO, La Eneida

La Sonata del Diablo

"Una noche, en 1713, soñé que había hecho un pacto con el Diablo y estaba a mis órdenes. Todo me salía maravillosamente bien; todos mis deseos eran anticipados y satisfechos con creces por mi nuevo sirviente. Ocurrió que, en un momento dado, le di mi violín y lo desafié a que tocara para mí alguna pieza romántica. Mi asombro fue enorme cuando lo escuché tocar, con gran bravura e inteligencia, una sonata tan singular y romántica como nunca antes había oído. Tal fue mi maravilla, éxtasis y deleite que quedé pasmado y una violenta emoción me despertó. Inmediatamente tomé mi violín deseando
recordar al menos una parte de lo que recién había escuchado, pero fue en vano.
La sonata que compuse entonces es, por lejos, la mejor que jamás he escrito y aún la llamo "La sonata del Diablo", pero resultó tan inferior a lo que había oído en el sueño que me hubiera gustado romper mi violín en pedazos y abandonar la música para siempre...".

William Shakespeare, Macbeth

That will never be.
Who can impress the forest bid the tree
unfix his earth-bound root?

WILLIAM SHAKESPEARE, Macbeth, Acto 4, Escena 1

Árboles Cantores

Al segundo día atravesaron el País de los Árboles Cantores.
Cada uno de los árboles tenía una forma distinta,
hojas distintas, distinta corteza, pero la razón
de que se llamara así esa tierra era que se podía escuchar
su crecimiento como una música suave, que sonaba
de cerca y de lejos y se unía para formar un potente
conjunto de belleza sin igual en toda Fantasía.
Se decía que no dejaba de ser peligroso caminar
por aquella región, porque muchos se habían quedado
encantados, olvidándose de todos.

MICHAEL ENDE, La historia interminable

Descenso a la oscuridad

Canté del Caos y la eterna Noche,
Amaestrado por la Musa celeste
A aventurarme hacia el descenso opaco,
Y de nuevo a ascender...

JOHN MILTON, El Paraíso perdido

Por cada vida...

Nada es gratis. Tenemos que pagar por todo. Si una cosa da beneficio, tenemos que pagar por otra. Por cada vida, una muerte. Incluso por tu música, que tanto hemos escuchado, hemos tenido que pagar también. Pagaste por tu música con tu esposa. El infierno se siente ya satisfecho.

Ángeles exterminadores

Existen enfermedades que caminan en la oscuridad; y existen ángeles exterminadores, que vuelan envueltos en los cortinajes de lo inmaterial y poseen una naturaleza carente de comunicación; a los que no vemos, pero cuya fuerza sentimos y bajo cuya espada sucumbimos.